La cuestión de confianza otorgada al Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, por la mayoría de congresistas, marca una nueva etapa, aunque todavía nada está definido.
En opinión del especialista en gestión pública, Tirso Vargas Vargas, el presidente de la República, Martín Vizcarra ha utilizado este mecanismo únicamente motivado por la decisión de librar de toda investigación al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
Las reformas propuestas por el Ejecutivo, todavía serán sometidas a un largo debate que no necesariamente concluirán con su aprobación, opina Vargas y añade que, la fuerza de la mayoría está jugando sus propios interéses por eso se está buscando modificar el cronograma para tratar, por ejemplo, la inmunidad parlamentaria a último momento.
Alcaldes. En relación a este tema, se debe tener en cuenta el proyecto de Ley que, Modifica el Artículo 34 de la Constitución, sobre el impedimento para ser Candidatos.
En el referido apartado se propone: “Tampoco pueden postular las personas que cuenten con sentencia condenatoria en primera instancia por delitos dolosos cuya pena sea mayor a cuatro años”.
Estas reformas, podrían significar el fin de las aspiraciones de varios precandidatos que nuevamente han empezado a asomar pretendiendo, en algunos casos, alcanzar el Congreso de la República, el Gobierno Regional o alguna municipalidad.
Uno de los que nuevamente se perfila para ser candidato es Alexander Flores, empresario minero que ya afrontó una sentencia por contaminación ambiental.
Otro que podría ver impedida sus aspiraciones es el exalcalde de Chucuito y empresario deportivo, Juan Carlos Aquino Condori. Como se sabe, este tiene un proceso por lavado de activos que podría lapidarlo.
Fuente: Correo.