Por 16 días, las manifestaciones en contra del proyecto minero Tía María, en la provincia de Islay, no cesan y comienzan las especulaciones con el precio de productos de primera necesidad en regiones como Puno.
Esto sucede en los mercados Unión y Dignidad, y Bellavista, donde los comerciantes modificaron los precios de sus productos hace dos días. Alegaron que el uso de vías alternativas, para sacar lo que produce el valle arequipeño, generó sobrecostos en el flete por transporte.
Estos ajustes fueron cargados al costo por kilo de diversos productos. Hirma Choquehuanca, comerciante, cuenta que el 90 % de la producción agrícola de Arequipa se vende en los mercados del Altiplano, razón por la cual es inevitable la suba.
Advirtió que el aumento será aún mayor si las paralizaciones recrudecen en la región mistiana, lo cual repercutirá en la escasez de varios productos. “Como se está anunciando una huelga indefinida, eso va a aumentar los precios. Acá se produce para el autoconsumo. Todo llega de Arequipa”, señaló.