La Municipalidad Provincial de San Román-Juliaca (MPSR-J), realizó la primera Audiencia Pública de Informe Económico 2023 en las instalaciones del coliseo La Capilla, donde el alcalde juliaqueño Lic. Oscar W. Cáceres Rodríguez, destacó la ejecución de 22 obras, 15 en proceso de inicio y 5 concluidas, además de la elaboración de 23 expedientes técnicos, con un presupuesto que supera los 69 millones de soles.

Dentro de la ejecución de obras, se encuentran: Mejoramiento de los Servicios de Educación Inicial en las I.E.I. 321 y 316 con un presupuesto de S/. 2,537,364.00; Mejoramiento del Servicio de Movilidad Urbana en la Urb. Florida y Urb. Tahuantinsuy S/. 4,500,000.00; Mejoramiento del Servicio de Espacios Públicos Urbanos en la Urbanización Santo Tomas S/. 3,378,591.00; Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal de los jirones y pasajes en la urbanización Los Choferes S/. 2,513,015.00; Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud de Primer Nivel del Establecimiento San Juan de Dios Taparachi S/. 2,768,000.00, entre otras obras que están en proceso de ejecución.

A cinco meses del gobierno del centenario, se concluyeron 5 obras, entre ellas: La reparación de calzada en las vías urbanas del entorno del Terminal Terrestre de Juliaca; construcción de aula, cerco perimétrico y servicios higiénicos, además de la reparación de losa deportiva en la IE 70578 en la localidad Esquen Tariachi Chaupiccacca; creación del Palacio Municipal en el Centro Poblado Isla; construcción del espacio deportivo en la IE 70573 Central Esquen y la construcción de cobertura y ambiente de usos múltiples en 9 Comunidades Campesinas del distrito de Juliaca.

Por otra parte, la gerencia de Fiscalización y Control, ha realizado hasta la fecha 81 operativos inopinados a discotecas y clubes nocturnos que operan al margen de la Ley, imponiendo una multa de S/ 4´400,550.00 soles por infringir las ordenanzas municipales. Además, por primera vez, se realizó la denuncia penal a los propietarios de “Venecia Disco Club” por el delito de desobediencia a la autoridad.

Con relación a la seguridad ciudadana, se ha puesto en marcha el “Plan Pitbull” y los patrullajes integrados en 6 sectores de la ciudad para combatir la delincuencia, en coordinación con Serenazgo, Policía Nacional, Rondas Campesinas, Ministerio Publico, Juntas Vecinales y la población en general. Además, se realizó la compra de 6 motocicletas y se anunció la compra de 5 patrulleros completamente equipados.

La Unidad de Gestión de Residuos Sólidos (UGRS), amplio las rutas de recolección de residuos, con más de 15 kilómetros. Por otro lado, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), supervisó el manejo de la celda transitoria de Huanuyo durante tres días. Además, se logró aprobar la adquisición de 7 vehículos compactadoras de 20 M3, 17 motocargas y 120 triciclos, todo ello con la finalidad de mejorar la prestación del servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos.

A través de planes de trabajo se realizó; el mejoramiento genético y engorde de ganado vacuno, capacitación en cultivo de ajos y fresas, dirigido a más de mil 500 familias. Mejoramiento de los servicios turísticos en la ruta: mirador Cristo Blanco – Laguna Chacas. Por otro lado, la Gerencia de Desarrollo Social, proyectó atender a 8 mil 300 beneficiarios del programa vaso de leche y se conformó un Comité Consultivo del Centenario “Juliaca 100 años” donde se planea proyectos millonarios para Juliaca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here