Si algún lugar en nuestro planeta que puede asemejarse al paraíso, sin duda podemos afirmar que se trata del Parque Nacional del Manu, ubicado en el ámbito amazónico de las regiones Madre de Dios y Cusco, el Parque Nacional del Manu tiene una extensión de 1 millón 716,295.22 hectáreas y comprende parte de las provincias de Paucartambo (Cusco) y Manu (Madre de Dios).
Al celebrarse hoy su 46 aniversario de creación como área natural protegida, conozcamos aspectos de su importancia y cautivante belleza, mira las 15 mejores fotos de este mágico lugar:
El Parque Nacional del Manu tiene gran importancia cultural porque protege el territorio de varios grupos étnicos. Foto: ANDINA/Sernanp El Parque Nacional del Manu es el área natural protegida con la mayor diversidad de anfibios y reptiles del planeta. Foto: ANDINA/Sernanp Más de 1,000 especies de aves viven en el Parque Nacional del Manu y lo convierten en destino para los observadores de aves. Foto: ANDINA/Sernanp Más de 1,000 especies de aves viven en el Parque Nacional del Manu y lo convierten en destino para los observadores de aves. Foto: ANDINA/Sernanp El Parque Nacional del Manu es el área natural protegida con la mayor diversidad de anfibios y reptiles del planeta. Foto: ANDINA/Sernanp El tapir es otra de las especies que se benefician de la riqueza del área natural protegida. Foto: ANDINA/Sernanp Uno de los mayores atractivos del Parque son las collpas, hábitat de los guacayamos y de otras especies de fauna, que llegan en busca de alimento. Foto: ANDINA/Sernanp El Parque Nacional del Manu es reconocido por tener una gran variedad de especies de insectos. Foto: ANDINA/Sernanp El lobo de río encuentra en el Parque Nacional del Manu su hábitat perfecto para vivir. Foto: ANDINA/Sernanp El área natural protegida ha permitido la protección y conservación del lobo de río. Foto: ANDINA/Sernanp El Parque Nacional del Manu alberga una gran diversidad de especies de monos. Foto: ANDINA/Sernanp La salida del Sol en Tres Cruces nos regala un inigualable espectáculo natural. Foto: ANDINA/Sernanp El mirador de Tres Cruces, en Cusco, desde donde se aprecia una hermosa salida del Sol. Foto: ANDINA/Sernanp Diablo es la especie más grande de los lobos de río y vive en la cocha Salvador, en el Parque Nacional del Manu. Foto: ANDINA/Sernanp El jaguar es una especie protegida que vive dentro del Parque Nacional del Manu. Foto: ANDINA/Sernanp
Fuente: Agencia Andina.