Pese a su cercanía a los yacimientos del gas de Camisea en Cusco, las familias de las regiones de Arequipa, Tacna y Moquegua deben pagar el doble por el gas natural en sus hogares.
Según el gerente general de Energy Perú, Gerardo Gómez, en Lima, se pagan 4.6 dólares por unidad de energía MBTU (British Thermal Unit). Mientras que en el sur se pagan 8.5 dólares.
«Al no tenerse el Gasoducto Sur Peruano, el gas debe ser licuado en Lima y transportado en camiones hasta las seis plantas que hay en el sur, es un costo extra que deben pagar”, indicó.
En estas tres regiones, tienen 12 000 clientes residenciales y esperan cerrar el año con 12 500.
Gómez añadió que no se viene cumpliendo con los costos que se perfilaban en 2012. Si en ese año tenían estimado que las familias iban a pagar 16.11 dólares por MBTU, ahora pagan S/ 19.67.
A esto se suma el dinero que deben pagar durante ocho años por la conexión del gas y el medidor. Es una situación que no sucede en Lima e Ica, ya que el Estado les paga el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Otro problema es la competencia desleal que les ha quitado clientes en el sector industrial.
El especialista señala que, por la falta de políticas, el Estado permite que otras empresas comercialicen otro tipo de gas y lo vendan a un precio más barato.
En Arequipa, hay empresas que traen GNC (Gas Natural Comprimido) y lo venden a menor costo. Energy Perú apenas tiene 14 conexiones en Arequipa y una en Tacna.
Fuente: La República.