Los pobladores de la comunidad campesina de Isivilla, provincia de Carabaya, efectuaron la plantación de más de 7 mil plantones de pino con la finalidad de conservar los suelos y la producción de productos maderables.
Los comuneros para desarrollar esta actividad gestionaron los plantones ante la Municipalidad Provincial de Melgar, quienes donaron los pinos y con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Carabaya fueron trasladados hasta la zona. Los comuneros se comprometieron a cuidar los plantones para garantizar su crecimiento.
Tras la plantación, personal del SERFOR efectuó la evaluación de las plantaciones anteriores de pino en la comunidad que datan de 3 a 5 años atrás, los resultados muestran que se encuentran en buen estado y tienen buen desarrollo biológico, con una altura de 3 metros a más y no presentan plagas ni enfermedades. Además, se evidenció que en las plantaciones forestales se desarrollan hongos comestibles como resultado de una simbiosis natural donde las raíces del pino intercambian nutrientes con las raíces del hongo, estos productos no maderables se convierten en una oportunidad de negocio y un ingreso adicional para la comunidad.
Así mismo, para mantener el buen desarrollo biológico de estas plantaciones, se recomendó realizar el manejo forestal con actividades de podas y raleos de parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.